
Planes nutricionales
En IMET diseñamos planes de alimentación específico con el fin de alcanzar un objetivo de salud o de rendimiento físico.
Los objetivos pueden incluir perder peso, aumentar masa muscular, mejorar la salud en general o controlar ciertas condiciones médicas como la diabetes o la hipertensión.
El diseño de dietas implica tener en cuenta los requerimientos nutricionales individuales de una persona, así como cualquier restricción alimentaria o preferencia de alimentos. En IMET contamos con profesionales de la salud, como medicos, dietistas o nutricionistas, que son los más adecuados para diseñar dietas personalizadas y proporcionar asesoramiento sobre cómo seguir una dieta saludable.
Es importante tener en cuenta que no existe una única «dieta» que sea adecuada para todas las personas, ya que los requerimientos nutricionales varían según la edad, el género, el peso y el nivel de actividad física. Por lo tanto, es importante trabajar con un profesional de la salud para diseñar una dieta que se ajuste a las necesidades individuales y permita alcanzar los objetivos de salud deseados.
Plan Nutricional Peso Optimo
Un plan nutricional para alcanzar tu peso óptimo que va a depender de muchos factores, como tu edad, sexo, altura, nivel de actividad física, objetivos de peso y estado de salud general.

Dieta antiinflamatoria
Una dieta antiinflamatoria se enfoca en consumir alimentos que ayuden a reducir la inflamación en el cuerpo.
Plan nutricional diabeticos
Un plan de alimentación para personas con diabetes se enfoca en controlar el nivel de glucosa en la sangre y mantener un peso saludable.
Plan nutricional embarazadas
Durante el embarazo, es importante seguir una dieta saludable y equilibrada para garantizar que obtienes suficientes nutrientes esenciales para ti y para tu bebé en desarrollo.
Plan nutricional enfermedad cardiovascular
La dieta para la enfermedad cardiovascular debe ser individualizada y basada en la evaluación nutricional y en la historia clínica del paciente. Pueden ser útiles para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular y controlar los síntomas